Hebreo

Revelación e Inspiración de las Escrituras

Aquí veremos de que se trata la Revelación de Dios, la Inspiración de las Escrituras y también la Iluminación que recibe el lector al estudiar la Biblia. Estos son términos teológicos fundamentales al adentrarse en el estudio profundo de la Santa Biblia

Revelación

La Revelación es el proceso por el cual Dios se da a conocer directamente. Pero existen diferentes tipos de revelación Divina. Veremos las formas en las que Dios se va a conocer.

Revelación General

La primera, podemos llamarla como la revelación general teniendo en cuenta que Dios se va a conocer a través de la creación. Lo vemos por ejemplo cuando el Apóstol Pablo dice en Romanos 1:20 “Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa”. Las cosas visibles de Dios, es decir su creación, lo vemos sin necesidad incluso de nada más que observar a la naturaleza, por eso es que Pablo dice “que no tienen excusa”. Además agregar el texto de Salmos 19:1 que dice “los cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento anuncia la obra de sus manos”. Con esto podemos decir que Dios se revela al ser humano a través de su creación. Pero esto es una revelación limitada, por eso veremos otros tipos de revelaciones más específicas de Dios.

Revelación Especifica.

Nombraremos algunas de las maneras en las que Dios se comunicaba con el Hombre.

  • Dios mismo hablando por medio de mensajes directos a los hombres, tal es el caso cuando habló con Moisés (Éx 20,1-17), a Samuel (1S 3,1-14) o al apóstol Pablo (Hch 20,23; 16,6).
  • Revelación a través de los ángeles: existen varias citas bíblicas en cuanto a estas manifestaciones, como ejemplo Génesis 18; Dn 9,21-27; Lc 2,8-14.
  • Teofanías: Estas apariciones se asocian con la aparición del “Ángel de Jehová”.
  • Sueños (1R 3,5; 9,2; Mt 1,20; 2,13.19-22) y visiones (Is 6,1-8; Hch 10,3-6).
  • Urim y Tumim (Ex 28,30; Nm 27,21; 1 Sa 28,6).
  • Revelación escrita: no es otra cosa que el registro del hecho mismo de darse a conocer o de su autorevelación
  • La persona del Señor Jesucristo, Dios mismo hecho carne (Jn1:1-3; Heb 1:1-3).

Inspiración

Proceso por el cual el Espíritu Santo capacita a los profetas para transmitir y escribir el mensaje divino.

  • Los profetas son inspirados por el Espíritu Santo de Dios (2P 1,19-21).
  • Los apóstoles son profetas (Gál 1,12).
  • Todos los escritores de la Biblia son inspirados aunque no sean específicamente profetas o apóstoles (Lucas, Esdras).
  • Hay profetas y apóstoles que escribieron libros (Isaías y Pedro).
  • Hay profetas y apóstoles que no escribieron (Elías, Eliseo, Felipe, Natanael).
  • Hay libros que no fueron incluidos en el canon: el libro de las batallas de Jaser (Jos 10,13; 2 S 1,18), proverbios, disertaciones sobre la naturaleza y los 1005 cantares de Salomón -excepto e Cantar de los Cantares- (1R 4,32.33); el libro de los hechos de Salomón (1R 11,41).

Iluminación

Proceso por el cual el Espíritu Santo capacita al creyente para comprender el mensaje divino.

  • Cristo y Cristo crucificado es el tema de la Escritura y el Espíritu Santo es el agente iluminador para entender y aceptar ese tema (Gál 2:21).
  • “Y yo, si fuere levantado de la tierra, a todos atraeré a mí mismo” (Jn 12:32).
  • “Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a éste crucificado” (1Co 2:2).
  • Dios nos guía iluminando nuestro entendimiento para que podamos conocer su voluntad a través de su Palabra.
  • “El que quiera hacer la voluntad de Dios, conocerá si la doctrina es de Dios, o si yo hablo por mi propia cuenta” (Jn 7:17).

 Dios no obra con una mente vacía sino con una llena de la Palabra de Dios.

  • “Porque ¿quién conoció la mente del Señor? ¿Quién le instruirá? Mas nosotros tenemos la mente de Cristo” (1Co 2:16).
  • “Lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a lo espiritual” (1Co 2:13).

 Dios podría guiar a una persona sincera, humilde de todas maneras pero el resultado es más redentor si la persona conoce profundamente la Palabra de Dios.

  • “Porque todos los que sin ley han pecado, sin ley también perecerán; y todos los que bajo la ley han pecado, por la ley serán juzgados; porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los hacedores de la ley serán justificados. Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos, mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos, en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio” (Ro 2,12-16).

 Pero mientras más conocemos la Palabra de Dios, más esperanza tenemos de conocer la voluntad de Dios para cualquier momento o situación de nuestra vida.

  • “La exposición de tus palabras alumbra; hace entender a los simples” (Sal 119:130).
  • “Los mandamientos de Jehová son rectos, que alegran el corazón; el precepto de Jehová es puro, que alumbra los ojos” (Sal 19,8).
  • “Porque es imposible que los que una vez fueron iluminados y gustaron del don celestial, y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo” (Heb 6,4).
  • “Pero traed a la memoria los días pasados, en los cuales, después de haber sido iluminados, sostuvisteis gran combate de padecimientos” (Heb 10,32).
  • “Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho” (Jn 14,26).
  • “Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir” (Jn 16,13).

o “La circunstancia de haber revelado Dios su voluntad a los hombres por su Palabra, no anuló la necesidad que tienen ellos de la continua presencia y dirección del Espíritu Santo. Por el contrario, el Salvador prometió que el Espíritu facilitaría a sus siervos la inteligencia de la Palabra; que iluminaría y daría aplicación a sus enseñanzas. Y como el Espíritu de Dios fue quien inspiró la Biblia, resulta imposible que las enseñanzas del Espíritu estén jamás en pugna con las de la Palabra” (CS 9).

o “‘No puede el Hijo hacer nada de sí mismo, sino lo que viere hacer al Padre’. “Los sacerdotes y rabinos reprendían al Hijo de Dios por la obra que había sido enviado a hacer en el mundo. Por sus pecados se habían separado de Dios, y en su orgullo obraban independientemente de él. Se sentían suficientes en sí mismos para todo, y no comprendían cuánto necesitaban que una sabiduría superior dirigiese sus actos. Pero el Hijo de Dios se había entregado a la voluntad del Padre y dependía de su poder. Tan completamente había anonadado Cristo al yo que no hacía planes por sí mismo. Aceptaba los planes de Dios para él, y día tras día el Padre se los revelaba. De tal manera debemos depender de Dios que nuestra vida sea el simple desarrollo de su voluntad” (DTG 178, 179).

3 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE